Clases de personal
Diferentes empleados públicos:
- Funcionarios de carrera: son los que han obtenido una plaza tras un proceso selectivo y
tienen una relación estable con la Administración.
- Funcionarios interinos: se nombrar temporalemte por razones urgentes y justificadas,
como la cubertura de una vacante o acumulación de tareas.
- Personal laboral: se rige por el Estatuto de los Trabajadores y su contrato puede ser
fijo, por tiempo indefinido o temporal.
- Personal eventual: designado para puestos de confianza o asesoramiento especial, cesando
cuando lo hace la autoridad que los nombró.
- Personal directivo: ocupa altos cargos y se rige por una normativa especifica.
Adquisición de la condición de funcionario:
- Nacionalidad española o de la UE en algunos casos.
- Mayoría de edad.
- No haber sido inhabilitado para empleo público.
- Titulación exigida para el puesto.
Sistemas de acceso: el ingreso debe respetar los principios de igualdad, mérito, capacidad y
publicidad.
- Oposición: pruebas selectivas eliminatorias.
- Concurso-oposición: pruebas y valoración de méritos.
- Concurso: solo valoración de méritos para determinados casos.
Toma de posesión y nombramiento:
Adquisición de la condición de funcionario
Para acceder a la función pública, se deben cumplir las condiciones:
- Nacionalidad española o de la UE en algunos casos.
- Mayoría de edad.
- No haber sido inhabilitado para empleo público.
- Titulación exigida para el puesto.
Sistemas de acceso: el ingreso debe respetar los principios de igualdad, mérito, capacidad y
publicidad.
- Oposición: pruebas selectivas eliminatorias.
- Concurso-oposición: pruebas y valoración de méritos.
- Concurso: solo valoración de méritos para determinados casos.
Toma de posesión y nombramiento:
- Se debe realizar un período de prácticas o formación.
- Se formaliza el nombramiento como funcionario de carrera mediante resolución
administrativa.
Pérdida de la condición de funcionario
Un funcionario de carrera (solo) puede perder su condición por:
- Renuncia voluntaria: debe ser aceptada por la Administración.
- Pérdida de la nacionalidad: si es requisito para el puesto.
- Sanción disciplinaria: separación definitiva por falta grave.
- Inhabilitación firme: por sentencia judicial.
- Jubilación:
- Forzosa: al cumplir la edad legal.
- Voluntaria: a solicitud del funcionario si cumple requisitos.
- Por incapacidad: cuando no puede seguir desempeñando su función.
Efectos de la pérdida de condición:
- Se pierde el derecho a ejercer como funcionario.
- En casos de inhabilitación o sanción, no se puede volver a acceder al empleo público
mientras dura la pena.